Resumen: Confirma la condena por delito de lesiones dolosas en concurso ideal con un delito de lesiones de perdida de miembro principal por imprudencia grave. El principio acusatorio abarca el que nadie pueda ser condenado por hechos y su calificación jurídica distintos de los que se le ha acusado y de los que, por lo tanto, haya podido defenderse, así como que el objeto procesal sea resuelto por un órgano judicial independiente e imparcial diferente del que realizó la instrucción de la causa y que exista congruencia entre acusación y fallo. No obstante, el Juzgador podrá condenar por un delito distinto al solicitado por la acusación siempre que sea homogéneo con él y no implique una pena de superior gravedad. La homogeneidad de delitos requiere que entre el tipo penal objeto de acusación y el calificado por el juzgador exista identidad en relación con el bien jurídico protegido en uno y otro y que en todos los elementos del delito sancionado por el juzgador no existan un componente concreto del que el condenado no haya podido defenderse. La AP. considera que el resultado lesivo finalmente producido es atribuible al acusado a título de imprudencia grave, sin que aprecie en el mismo la existencia de dolo, ni siquiera eventual, no siendo altamente probable que el impacto en el ojo con el teléfono móvil que llevaba en la mano produjera la pérdida del mismo por el estallido del globo ocular ocasionando la perdida de la visión del ojo golpeado.
Resumen: CONFLICTO COLECTIVO. Interpretación de Convenio Colectivo en cuanto al incremento retributivo fijado por el IPC más un diferencial, cuando el IPC es negativo. FALTA DE CITA Y FUNDAMENTACIÓN. FALTA DE IDONEIDAD DE LA SENTENCIA DE CONTRASTE - no firme.
Resumen: Extinción de contrato temporal dentro del periodo de prueba. Alegada nulidad al entender el demandante que el motivo del despido era haber sido diagnosticado de Covid-19. No puede estimarse la causa de nulidad, ya que el carácter "estigmatizante" de una patología depende del contexto social en cada momento, que puede fluctuar de manera considerable, y en el caso de la Covid-19 no puede considerarse que a principios de 2022 esa enfermedad tuviera asociado un disvalor social mucho mayor que el de otras patologías víricas de tipo respiratorio.
Resumen: Conflicto Colectivo. SE pretende y estima actualización evaluaciones riesgos por demandada para todos los centros sanitarios Área Salud Burgos hospitales y centros salud con especialidad para riesgos derivados del COVID y medidas preventivas para el mismo. Las omisiones apreciadas en la evaluación de riesgos respecto del COVID 19 son extensibles a los de carácter psicosocial, cuya existencia y elevada incidencia, al igual que los biológicos, son difícilmente discutibles en un novedoso e imprevisto contexto de altísimo estrés y sobrecarga de trabajo que los hace merecedores de una nueva evaluación o, al menos, de la revisión de la existente.